![]() |
![]() |
Hotel Restaurante La Reboria situado en la N-634, a 1
km de Infiesto (Piloña-Asturias), dispone de un
amplio aparcamiento, para todo tipo de vehiculos.
Su estrategica situación, hace del Hotel-Restaurante, de un lugar de paso obligado, en las comunicaciones centro-orientales en Asturias. ![]() |
|||||||||||||
EL HOTEL | |||||||||||||
![]() ![]() Destaca el emplazamiento de sus habitaciones, donde las vistas de sus ventanas proporcionan una agradable y bonita vista del entorno del Río Piloña. Una amplia terraza, da acceso a las habitaciones, lugar ideal para iniciar una tranquila charla. |
|||||||||||||
LAS HABITACIONES | |||||||||||||
|
|||||||||||||
EL RESTAURANTE | |||||||||||||
![]() Los desayunos a base de zumos y café, leche, mermeladas y bollería recién hecha. Las comidas a base de cocina tradicional asturiana; entre sus platos típicos destacan: "les fabes", "repollo relleno de jabalí", "cabritu", así como las típicas tapas. Es de destacar las especialidades locales y platos de caza en temporada. Típico en Asturias, no podría faltar la Sidra, elemento indispensable en el concejo de Piloña, concejo con historia propia en la producción de sidra. No podemos olvidar las Jornadas Gastronómicas de la Caza, que se celebran en el concejo de Piloña la primera semana de Febrero, con sus platos de Jabalí, Venado, Rebeco, etc.., siendo el Hotel Restaurante La Reboria, uno de los participantes de la misma. ![]() |
|||||||||||||
ENTORNO Y FIESTAS | |||||||||||||
La costa cantabrica se encuentran a 24 Kms, destacando sus playas de
arena fina. En la zona
![]() Existen áreas recreativas: Arboreto de Miera, en Espinaredo; y Cayón, en el monte Cayón. Es de destacar, las romerías y fiestas a lo largo del año: Descenso del Sella (Arriondas-Ribadesella), Fiesta del Pastor (Sueve-Piloña), Festival de la Avellana (Infiesto), Festival de la Sidra (Nava), San Pedro (Sevares). Fiestas que se deben tener en cuenta son: ![]()
|
|||||||||||||
VISITAS DE INTERES | |||||||||||||
|
![]() |
||||||||||||
TARIFAS POR HABITACION | |||||||||||||
RESERVAS e INFORMACION: (+34) 985 710 506 ![]() |
|||||||||||||
SITUACION Y ACCESOS | |||||||||||||
![]() Los accesos, son variados; desde Oviedo y Santander, por la N-634, tambien, hay carreteras comarcales desde Villaviciosa (AS-255), Colunga (AS-258), y Campo de Caso (AS-254). Es de destacar, la villa de Infiesto, con buenos ejemplos de la arquitectura de finales del siglo XIX; y los pueblos de Villamayor, Sevares, Espinaredo, etc... A las afueras de Infiesto, en un paraje encantador, se pueden ver los restos del Santuario de la Virgen de la Cueva, cuyo origen, seguramente precristiano, esta cargado de leyendas. También en el entorno de la localidad , en dirección a Santianes, se alza la iglesia de San Juan Berbio, fundado en el Siglo XI, y destruido durante la Guerra Civil, restaurado recientemente. |
|||||||||||||